Saltar al contenido

Durante el tiempo que los residentes pueden recordar, los proyectos de vivienda del barrio Cabrini Green de Chicago fueron aterrorizados por una historia de fantasmas de boca en boca sobre un asesino sobrenatural con un garfio como mano, fácilmente convocado por aquellos que se atrevieron a repetir su nombre cinco veces en un espejo. En la actualidad, una década después de que se derribara la última de las torres Cabrini, el artista visual Anthony McCoy y su novia, la directora de la galería Brianna Cartwright, se mudan a un condominio loft de lujo en Cabrini, ahora gentrificado más allá del reconocimiento y habitado por millennials acomodados.

Ficha técnica

Título original: Candyman.

Estreno en Argentina: 26 de agosto 2021.

Clasificación: Apta para mayores de 13 años.

Actor: Yahya Abdul Mateen II, Teyonah Parris, Nathan Stewart Jarrett, Colman Domingo.

Dirección: Nia DaCosta.

Género: Terror.

Guión: Jordan Peele.

Fotografía: John Guleserian.

Producción: Jordan Peele.

Distribuidora: UIP.

https://www.youtube.com/watch?v=iRp3Y33ynpc

Datos y curiosidades de Candyman

  1. La película es una secuela directa de la película de 1992 con el mismo nombre.
  2. La película fue dirigida por Nia DaCosta y escrita por DaCosta, Jordan Peele y Win Rosenfeld.
  3. La película se desarrolla en el mismo vecindario de Chicago donde tuvo lugar la película original.
  4. Yahya Abdul-Mateen II interpreta al personaje principal, Anthony McCoy, un artista que se adentra en la leyenda urbana de Candyman mientras investiga para su nueva exposición de arte.
  5. Tony Todd, quien interpretó a Candyman en la película original, regresa en un papel especial en la nueva película.
  6. La película se retrasó varias veces debido a la pandemia del COVID-19 y finalmente se estrenó en agosto de 2021.
  7. La película recibió críticas positivas de los críticos y actualmente tiene una puntuación del 85% en Rotten Tomatoes.
  8. La película fue producida por Jordan Peele, quien ha trabajado en otras películas de terror aclamadas como «Get Out» y «Us».
  9. La banda sonora de la película fue compuesta por Robert Aiki Aubrey Lowe y está inspirada en la música clásica y el jazz.
  10. La película aborda temas como la gentrificación, el racismo y la violencia policial, lo que le da una dimensión más profunda a la trama de terror.

Películas recomendadas

Comparte con tus amigos!
error: Contenido protegido!!